miércoles, 26 de diciembre de 2007
otro empleo para Enriqueto
jueves, 20 de diciembre de 2007
Chistes en dos tiempos (IV): La chispa de Conti





miércoles, 19 de diciembre de 2007
Don Pedrito apócrifo



jueves, 13 de diciembre de 2007
El extraño caso de Enriqueto (II)

He podido localizar otro grupo de tiras cuyo protagonista atiende al nombre de Enriqueto, al menos en la única publicación original a que he tenido acceso (Selecciones de humor del DDT, 1958). Otra de ellas se publicó, sin nombre, en uno de los primeros números de la segunda época de Can Can, en 1963. El resto de tiras, en bitono, son reediciones de los años 70 en la revista Din Dan. Todas comparten el mismo protagonista, pero éste no parece tener una ocupación definida.
En las dos primeras tiras lo vemos pegando carteles.
Quizá el curro no le fue bien, y en la siguiente aparece como vagabundo en un parque, con el poli de turno como comparsa.
Y en la última tanda pasa de pedir limosna a iniciar una carrera delictiva, que continuará, de tropiezo en tropiezo, hasta que se le ocurre robarle la cartera a un agente del FBI.

lunes, 10 de diciembre de 2007
El extraño caso de Enriqueto (I)



domingo, 9 de diciembre de 2007
Cameos (VI) : vuelta a casa
Página correspondiente a Pulgarcito nº1476, agosto 1959
sábado, 8 de diciembre de 2007
cameos (V): reunión de doctores

jueves, 6 de diciembre de 2007
cameos (IV): Cataplasma y Rigoberto
martes, 4 de diciembre de 2007
Cameos (III) : las visitas del doctor
lunes, 3 de diciembre de 2007
Cameos (II) : visitas al doctor

El troglodita del Pulgarcito 1497 (1960) no es propiamente un cameo, pero observen que el autor no se salía de su patrón creativo a la hora de diseñar a sus criaturas.

miércoles, 21 de noviembre de 2007
lunes, 19 de noviembre de 2007
Ibáñez en Cartagena

La cola se movía lentamente, mientras seguía creciendo y creciendo y se doblaba ahora hacia la puerta de entrada. Dias antes se había dado la noticia de que sólo estaría firmando una hora, cosa de todo punto improbable habida cuenta de las multitudes que sólo Ibáñez es capaz de convocar.
En la larga espera, se podía observar la expectación de los aficionados, sus ilusiones, sus comentarios. Relataré sólo uno por significativo. Detrás de mí había dos niños, chico y chica, de unos
A las 22:00 horas y algún minuto me tocaba por fin el turno. Ya empezaba a notarse el frío combinado con el entumecimiento del plantón. Le acababan de traer al maestro un “asiático”, un café con licor oriundo de la zona, que Ibáñez tomó en dos largos sorbos, tan rápido como habla, o como despacha a sus lectores. “¿Para quién es el álbum?” Me preguntó, y en unos segundos, con su acostumbrado trazo rápido, entrenado en tantas sesiones de firmas, me dibujaba un Mortadelo, este que pueden ver aquí.
Eso hubiera sido todo sino fuera porque mi acompañante le comentó que yo había escrito un libro sobre los personajes. Con su ironía habitual me preguntó: “Pero, ¿me pones bien o como hoja de perejil?” le contesté que bien claro, y me estrechó la mano con su característica sonrisa en los labios.
Así terminaba mi pequeña odisea en pos de la preciada firma. La cola aún alcanzaba la misma longitud que cuando nos incorporamos tres horas y media antes.
jueves, 15 de noviembre de 2007
Fantasmas (III)
domingo, 11 de noviembre de 2007
Más fantasmas de Vázquez

pd. como algunos chistes van sin firma, creo que se ha colado un gazapo y hay un chiste que no corresponde al autor. ¿Sabrían decirme cual?
jueves, 8 de noviembre de 2007
Una de fantasmas




